
Muy por debajo del 87 por ciento de Europa, el 67 por ciento de Asia y el 62 por ciento de Estados Unidos, se advirtió en una reunión de expertos que se realiza en Miami.
Chile, Brasil y Colombia son los países de América Latina con el mayor porcentaje de estudiantes que pueden cursar estudios superiores en la región. El tema fue analizado en el foro «Reforma y política educativa en Latinoamérica: Innovación, Inclusión y alianzas pública-privadas», organizado por el Consejo de las Américas y el Miami Dade College, con el objetivo de incrementar el acceso y mejorar la calidad de la educación.
Chile ocupa el primer lugar con un 45 por ciento de los estudiantes que logran ir a la universidad; Brasil ocupa la segunda posición con el 36 por ciento, seguido por Colombia con el 34 por ciento, según Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Varios países de la región como Colombia, Perú o Panamá avanzan en profundas reformas educativas que les ayudará a mejorar el nivel de los estudiantes y reducir la brecha social que sólo permite a un porcentaje muy bajo de ellos ingresar a los centros de educación superior, de acuerdo con los expertos.
Fuente: EFE